III Congreso Internacional SoPhIC 2025

«Construyendo nuevos horizontes y conocimiento desde la investigación multidisciplinaria»
13, 14 y 15 de agosto de 2025

El III Congreso Internacional de la Sociedad de Doctores e Investigadores de Colombia (SoPhIC) es un espacio plural e incluyente para el intercambio académico, donde se desarrollan conferencias magistrales, ponencias en diversas modalidades (en vivo, pregrabadas y en formato póster) y presentaciones en video, a través de las cuales investigadores de distintos niveles comparten avances, resultados o reflexiones teóricas de manera clara, rigurosa y accesible.

El evento convoca a docentes, investigadores, estudiantes de pregrado y posgrado, profesionales de distintas áreas, miembros de ONGs, colectivos sociales y público general interesado en el conocimiento científico y su impacto en la sociedad.

Producción científica

El Congreso incluye diversas estrategias de circulación y visibilidad académica:

  • Publicación de un Libro de Memorias con ISBN, con ponencias completas o artículos derivados de las presentaciones. 
  • Convocatorias para capítulos de libro resultado de investigación. 
  • Grabación y difusión multimedia de las ponencias, compartidas a través de los canales digitales oficiales de SoPhIC. 

Estas publicaciones son voluntarias y se encuentran sujetas a evaluación por parte del Comité Académico del Congreso. El espacio también propicia la creación de redes de colaboración entre participantes, orientadas al desarrollo de productos académicos conjuntos.

Transmisión y acceso

El Congreso se transmite de forma abierta y gratuita por plataformas como YouTube, Facebook y otras redes sociales, tanto en tiempo real como en diferido. Esto amplía su alcance, facilita el acceso flexible a los contenidos y fortalece la apropiación social del conocimiento.

Objetivos del Congreso

  • Promover la divulgación de avances en ciencia, tecnología, innovación y pensamiento crítico desarrollados por investigadores en Colombia y el mundo. 
  • Fomentar la interacción entre investigadores de distintas disciplinas y niveles de formación. 
  • Propiciar el intercambio de ideas y el debate académico como estrategias de construcción colectiva del conocimiento. 
  • Articular diversas áreas del conocimiento resaltando su papel en la transformación social, cultural, ambiental y tecnológica. 

Llamado a la participación

El Congreso recibe propuestas de todas las áreas del conocimiento, entre ellas:

  • Ciencias naturales 
  • Ingeniería y tecnología 
  • Ciencias médicas y de la salud 
  • Ciencias agrícolas 
  • Ciencias sociales 
  • Humanidades 

Las modalidades de participación incluyen:

  • Resultados parciales o finales de investigación
  • Proyectos en curso con base teórica o metodológica sólida
  • Ensayos críticos o reflexiones académicas
  • Experiencias de apropiación social del conocimiento

Todas las contribuciones deben estar orientadas a una audiencia amplia y conectar la investigación con los desafíos sociales actuales.

Antecedentes del Congreso

El III Congreso Internacional SoPhIC 2025 da continuidad a una iniciativa académica que ha consolidado un espacio de encuentro entre investigadores de múltiples disciplinas, promoviendo el diálogo entre ciencia y sociedad.

  • I Congreso Internacional SoPhIC – 4 al 6 de agosto de 2021
    Bajo el lema “La ciencia al servicio de la sociedad”, esta primera versión reunió investigadores de distintas áreas para reflexionar sobre el papel de la ciencia en los desafíos contemporáneos. Se desarrollaron conferencias magistrales, ponencias, videos académicos y se promovió la creación de redes científicas interdisciplinarias.
    https://congreso.sophicol.org/

  • II Congreso Internacional SoPhIC – 9 al 11 de agosto de 2023
    Con el eje temático “Ciencia para el futuro e integración de las regiones”, esta segunda edición fortaleció la visibilización de investigaciones centradas en contextos territoriales de Colombia. Se amplió la participación de ponentes nacionales e internacionales y se promovió la publicación de productos científicos derivados del evento.
    https://congreso2023.sophicol.org/

Ambas versiones han servido como base para consolidar una comunidad académica activa, crítica e interdisciplinaria, que continúa expandiéndose a través de este tercer encuentro.

congreso2025